martes, 2 de febrero de 2010

26 del dos.

Ái, ái, ái.

Finalmente me hablás.

Estabas ahí dentro de mi, callado.

Y ahora te animás.

Ahora podés ejecutar.

Acciones de bondad.

Ái, ái, ái.

Te tenía miedo, ¿sabes?

Yo te sentía

Y vos estabas ahí. Lleno.

No te veía, solo te sentía.

Y hoy hablás.

Hoy lo canalizás.

Me decís algo.

Me das una fecha.

Me hablás de un día.

Es un día después.

Pero uno en particular.

Y yo me organizo.

Y yo me pienso.

Y yo me veo.

Ahí.

Ái, ái, ái.

sábado, 16 de enero de 2010

Tandil extrangero

“¡6 grados!” no estoy en la pampa húmeda, ¡pero el frescor se siente igual!
Acá hay mucho olor a chocolate y a queso del más feroz, cuidado.
Un viaje corto y tres momentos, uno de ellos cuando serví de guía a dos coreanas, y mi mayor placer, su deleite con la ciudad, ¡nueva!
Más tarde las chicas asiáticas decidieron regresar al hotel.
Así, me disparé solo por donde pude ver alguna calle, alguna que otra postal en la que pararme a ver y respirar mi vista.
Luego, Lucie y Salomé me dieron la bienvenida en los bares. De uno en otro la pasamos –¡¡enyanté!!- hasta que el reloj dio las doce y así de ceniciento, se fue mi tren, y yo corriendo a él, al tren, para subirme a él envolviéndome en mi manto, así, casi sin saber donde estaba parado, viendo mil relojes y oliendo otros bares cercanos, comprendiendo lo que vi en la retina de mis ojos, sin pedirle nada más a ese momento, me encanté.

domingo, 27 de diciembre de 2009

Angelino is now in twenty nine G.

How do you like my peace?

Check your pockets!

Are you dark enough?

Know who you are.

Know what you want.

Game over for the players.

My land is cleared now.

No space for your debris.

Still, you’d like to have a piece?

I’ll be sorry.

It’s just bitter no sweet.

It might brake your teeth.

Do you like my peace?

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Si, traje mi hoja de vida.

Traté de ser contador.

Trabajé en mc donalds.

Traté de ser traductor público.

Trabajé en un call center de ventas.

Traté de ser de ser comunicador.

Trabajé en otro call center.

Traté de ser modelo.

Traté de ser actor.

Trabajé en otro call center, esta vez en inglés.

Traté de ser diseñador de indumentaria.

Trato de ser escritor.

Traté de ser chef.

Trabajé dos días en un restaurante.

Trato de ser azafato.

Trato de dormir.

Tratar de cantar me vendría bárbaro.

Trataré.

sábado, 12 de diciembre de 2009

Así soy ¿afirmación?

Con los años me he dado cuenta que soy equilibrado y flexible. Soy resistente, leal, tolerante y estable, también, hogareño.
Trabajé y trabajo incasablemente para conseguir mis objetivos.
Dicen que me complace la ostentación, el conocimiento, las posesiones fastuosas, ¿será esto cierto?, quizás si.
El entorno y el bienestar material me tranquilizan.
Para mi no existe la casualidad, ¡no! los acontecimientos son ideados y proyectados celosamente por alguna desconocida pero existente majestuosidad.
No existen obstáculos para las acciones destinadas a concretar mis metas, pero yo me encargo de buscarlos cuidadosamente y ponerlos ahí en algunas ocasiones.
Parece como si me fiase solo de lo que puedo valorar con mis sentidos físicos, demandando resultados prácticos.
¿Seré cauteloso, disciplinado y fiable?, ¿sabré cómo funciona el mundo material? Siento que en muchos momentos de mi vida estuve dotado de una inexplicable fuerza de voluntad y tenacidad como para vencer cualquier obstáculo.
Algo que no me ha ocurrido es ganar dinero fácilmente, no en cantidad, pero cuando lo he tenido, si bien lo he cuidado, lo he usado, aunque con grandes incertidumbres entre medio, es por ello que no soy de invertir. Soy conservador y obstinado, con poca intuición para los negocios y finanzas, debido a que no poseo ningún respaldo económico importante.
Me preocupa el futuro, y mucho, trato de disponer mis energías con eficiencia, mis fines son objetivos y concretos, no malgasto mis impulsos en funciones improductivas, bueno, no siempre lo logro.
Poseo buen carácter ¿por qué no? No pierdo la paciencia con facilidad pero si llegase a enfurecerme actuaré sin misericordia.

Es palabra interior.

lunes, 7 de diciembre de 2009

¿¿Y?? ¡¡Cuánto resplandor!!


¿Hoy qué me pongo? Ayer me compré ropa y siento que no me alcanza, necesito unos zapatos nuevos, no tengo unos negros para combinar con lo último. Quizás en Paris los encuentre, y sino, en Londres. Que ganas de disfrutar un margarita en la costa, ¿venís? Pasé por ahí hace unos años, verdaderamente, sentí que me iba a quedar ahí varado, casi sin monedas para el tren y acá estoy, nuevamente viendo por la ventana. Y hoy encuentro el pasado a mi vista que me cuenta como estoy en el presente mismo, con problemas oblicuos. ¿Qué es entonces lo que pasa en el mundo? ¿Quienes están en los sillones con esos micrófonos ultramodernos?, ¿ellos saben? ¡Si! Más aviones que no alcanzan los que hay. Más ravioles que el domingo esta por llegar. ¡Más luces que este escenario sino se va para atrás!

domingo, 6 de diciembre de 2009

Uno, dos, tres.

Haré Yoga en un rato, pensé.
Pero primero un café, y antes ya comí un centenar de frutas, agua, jugos y dos analgésicos para que el tirón deje de estremecer.
Café, café Nés con léch, ya antes de prepararlo me deleito con el aroma a Nés saliendo de la lata y si con léch como siempre y esta vez.
Me agacho fuertemente y aquí duro me vez. El dolor no cesa y todo por esa pirueta, que al abrir la heladera: -super la pose-, claro el paso, siguiendo el ritmo, así de tremendo me agaché.
Un ruido, o más bien un rayo que encandila el músculo, desde el cuello, hasta los pies.
Ahora analizo y considero si paso o no por esta vez mi sesión de yoga que como hoy siempre me lleva al vertéx.

sábado, 5 de diciembre de 2009

¿Desayuno o Cena?

Viajar no solo me lleva a lugares físicos, también permite encontrarme en diferentes lugares de una semana a la otra donde todo es diferente, desde el idioma hasta la concepción que se tiene del mundo, de Japón a África, es muy diferente.
No es fácil, pero disfruto mucho, las cosas lindas no son fáciles siempre. Estar lejos es una de las cosas difíciles, regocijarme con una copa de Chardonnay a las 4 AM mirando por la ventana de un hotel en París, pensando en lo que sea que me venga a la mente, es quizás la fácil...

lunes, 23 de noviembre de 2009

not anymore

We don´t talk anymore.
Weird you say?
Not that bad dear.
It seems life's bringing us some tips.
Those who once upon a time where next door, now are your less last soulships.
Not anymore.
Who you think with?
This guy knows he's away, but just doesn´t pretend to be that further.
This girls, they know somehow they're away, but just don´t pretend to be that further.
Let´s be in touch, so then won´t we talk anymore?

domingo, 22 de noviembre de 2009

¿El pasado te atesta?

Lo mejor es tomar un té... abrir una cosmopolitan y a otra cosa.

domingo, 8 de noviembre de 2009

Hoy soñé...

"You deserve the best in life
So if the time isn't right then move on
Second best is never enough
You'll do much better on your own"


martes, 3 de noviembre de 2009

Oro nosotros, siempre seremos ¡ORO!

Saludablemente trabajo ya para mis vacaciones. Trabajo, pienso en las vacaciones.

Trabajando en las vacaciones a veces no sé si estoy trabajando o estoy de vacaciones. Puede que ya sea lo mismo trabajar o vacacionar ¡Puede!

El cielo ya está azul. Gracias al cielo que ya empezó el otoño y pronto llegará el invierno.

Todos están (estamos) esperando el invierno para poder salir a la calle, para poder caminar al aire libre y disfrutar el aire puro y fresco. El cielo ya tiene algunas nubes y algún que otro destello de sol y muchas avionadas estelas que se entrecruzan por aquí y por allí ¡Divinas!

Me refresco y bebo un oro verde, que rica bebida en el exterior ¡Qué exótica! ¡Qué común y poco brillante en las originarias tierras! donde ni un sorbo en aquellos tiempos le he dado.

Las vacaciones, la arena y el oro verde juntos me dan ese estepado aroma salado y celestial de la juventud primera, aquellas tardes junto al mar furioso que no paraba de crecer y crecer e inundar todo a su paso, que preciosas tardes esas en las que el sol acompañaba cada tronar, incondicional.

¡Oro verde! Aquí me tienes rendido ante el estupor que generas.

Toda esta es nueva y yo sé que de cesar no ha.

Brillante el mar del que hablé antes.

Amarillo el sol que solía sonar.

Estepados esos montes de los que salí ayer cuando aún estaba esperando el despertar.

Quiero.

Debo.

Puedo.

Y aún así espero aquí, una nueva señal.

Saludablemente seguiré vacacionando mientras trabajo entre estos nuevos aromas celestiando el espacio a mi alrededor en lo más alto de este cielo que no deja de brillar, de brillarme, de encontrarme, de maravillarme, de convencerme y de poderme.

Celestiaré.

SEIS PUNTO OCHO ES LA VELOCIDAD DE LA MÁQUINA ESA QUE NO TE LLEVA A NINGUN LADO.

sábado, 31 de octubre de 2009

¿Te llegó la gloria hoy?
¿Si?
QUERIDOS ASTROS:

¿QUIÉN SOY HOY?
¿Y AYER?
Y vos creés que eras el mismo, la misma que hoy.
¿NO?
Sí.
Música explorativa ¿es lo tuyo?
Sólo hay que mirar adelante situado en el momento actual.
¿Qué mejor sino disfrutar de este hoy?

lunes, 5 de octubre de 2009

Y no, no es casualidad.

Los ojos no son casualidad.
Cosas que podrían ser casuales no lo son.
Mirar eternamente a través de esas capas de aire.
Penetrar los incontinentes espacios para llegar a la próxima retina.
Es mentira que no te das cuenta.
Es verdad que sí sabés a donde vas a llegar.
Todo es calculable, pero antes, es posible que haciendo los propios calculos y evaluaciones me mantenga a la prudente espera de la señal radial, esa que es así de galáctica, esa que de a momentos no te esperás pero que llega, aunque sea tarde.
Por ello, no dejes de esperar tu señal.
Ya sea que te encuentres en esos fallos estragos de la inmortalidad o en esos flúos espaciales en los que las capas de aire son quemadas por el rayo de la retina ajena, no dejes de escuchar, no dejes de recibir esa señal radial, espacial consciente, rayo de luz cósmica que nos trae a la razón y nos efectúa las ecuaciones matemáticas en un segundo y nos permite darnos cuenta en el radio que estamos parados y qué estamos haciendo en él.
No dejes que se te escape ese segundo que te llevará al más allá, aunque -ese segundo- tenga su efecto doce horas más tarde, no dejes de captarlo doce horas antes, porque el efecto se hará cada vez menos tardío, con ello, esperarás menos a causa de la práctica de este ejercicio.
Llamá por teléfono y chequeá tu saldo, ¿te alcanza?
Quizás tengas para unos veinticuatro meses más. ¿Ya sabes como aguantarás?
Yo no, pero puede que vos sí, y si sabés, te escucho, puede que no sea lo mismo pero en lo diferente está esa pista, esa que tanto estamos buscando.
Por ello y por más.
¡¡Que las señales te mantengan en sintonía!!
Casi un deseo de navidad.

sábado, 3 de octubre de 2009

Voy a comer algo...

Es la hora de comer, ¿como?.
Estoy comiendo a la hora de comer.
Plato principal y nada de entradas o postres.
Agua de beber.
Comida fresca que no obligue.
Comeré lento, sintiendo los diferentes sabores.
Estoy comiendo rápido.
Ahora entonces, como más lento. ¡Más lento!
Así.
Listo, ya comí a la hora de comer.
A veces como a otras horas.
Las horas que no son para comer, son para otras cosas que no son comer, como, tomar un té o un café, pero a veces a esas horas, como y tomo, té o café o me como una fruta a las habituales horas de comer el plato del día.
Qué rico que es comer cuando se quiere comer eso que se come.
Comer es como beber, si se lo hace con placer.
Algunos prefieren beber a comer, otros comer a beber.
A mi me gustan las dos cosas así que como y bebo, un poco y un poco.
Que rico.
A veces me gusta comer platos frios, otras veces calientes. Otras veces platos simples y otras menos platos complejos y rebuscados.
No me gusta mucho el condimento, me gustan los sabores de lo que se come de por sí, si no tiene sabor, se lo busco, si no lo encuentro no lo como más.
Está por ser la hora de comer, voy a tomar mate, que hasta hace poco no tomaba, pero en esta lejana tierra el mate parece rico.
Más tarde comeré.

viernes, 2 de octubre de 2009

pELIGRO: es hoy uno de esos días en los que me pregunto ¿ya soy grande o todavía puedo seguir haciéndome el que ya algo en el porvenir me deparará un buen pasar?, ¿seré ya entonces grande y no conseguiré de que trabajar como antes?, ¿esos trabajos pedorros de nuevo?, ¿que estudio ahora? y, ya no se me ocurre que inventar.
¿Qué puedo vender?, ¿tengo que vender?
¿Hay que vender algo, hay que formar un comercio, una empresa, hay que ser comerciante y dedicarse a la venta de algún producto manufacturado o a la re-venta de algo que se nos ocurra conseguir a un precio conveniente para que nos deje una importante diferencia?
¿A qué me dedico?, ¿cómo se hace?, ¿sigo buscando un trabajo en el portal?
Todo dice call center, coll center, center de atención, (excluyente), sin remuneración ó a convenir (onda, si querés que te paguemos bien va a depender primero del chamullo que te metamos sobre lo difícil que será conseguir este trabajo y después te vas a convencer solo de que no hay nada mejor asíque entones ¿por qué no aceptar, no, aunque paguen tan mal).
¿Busco trabajo?
De lo que hay no quiero y de lo que quiero ¡no hay!
¿En este mundo es así?


¿y vos cómo hacés para ganar cinco mil trecientos ochenta?.